Las roturas del ligamento cruzado anterior (LCA) son una de las más frecuentes lesiones de la rodilla. Los ligamentos son el tejido conectivo que conecta los huesos entre sí y generalmente su función es la de unir estructuras y mantenerlas estables. A menudo las lesiones de este ligamento se producen por algún mecanismo de mediana o alta energía asociadas a algún deporte, como el fútbol, en donde se sobrepasan los límites de extensión y/o rotación fisiológicos de la rodilla, generando así la rotura total o parcial de las estructuras estabilizadoras, comprometiendo frecuentemente al LCA, el cual está ubicado en el centro de la articulación de la rodilla, generando dolor e inestabilidad de la zona.
Los ligamentos cruzados además de limitar el rango de movimiento de la articulación, poseen sensores que entregan información de la posición de la rodilla y su estabilidad. Esta capacidad se denomina propiocepción.
El tratamiento habitual de estas lesiones consiste en una reconstrucción del LCA dañado, utilizando un injerto extraído del propio paciente (Autoinjerto) o uno procedente de un donante (Aloinjerto). En este procedimiento se elimina el LCA nativo y se perforan túneles en el fémur y en la tibia para posicionar y fijar con implantes (tornillos interferenciales, botones, etc) el injerto en la rodilla, permitiendo emular al ligamento cruzado roto, de forma que éste restablezca la estabilidad perdida por la lesión. Sin embargo este tipo de procedimientos no recupera la capacidad de propiocepción del LCA nativo.
Ligamys es un implante desarrollado en Suiza, que se utiliza para tratar las roturas del LCA, en el que se conserva el ligamento cruzado del propio paciente y sus funciones, incluida la propiocepción. A diferencia de otros métodos, no es necesario sacrificar ningún tendón endógeno en la extracción del injerto o utilizar un aloinjerto, ya que el sistema utiliza un implante artificial que estabiliza dinámicamente la articulación de la rodilla durante el tiempo que tarda el ligamento cruzado desgarrado en cicatrizar y recupera su funcionalidad completa.
Este método de tratamiento tiene algunas restricciones:
- Requiere de una diagnostico precoz, ya que la cirugía de reparación debe realizarse antes del día 21 desde que se produjo la lesión, para optimizar las probabilidades de reparación del tejido dañado.
- Solo es útil en lesiones ubicadas en la porción superior del LCA.
Consulte a su médico por esta opción de tratamiento.
Más información https://www.ligamys.com/en/patients